Si visitas Guatavita durante los meses de invierno, puede hacer mucho frío. Llevar guantes y una bufanda contigo puede ayudarte a mantenerte abrigado y cómodo durante tu visita.
Guantes y bufanda
Si planeas utilizar tu teléfono móvil para tomar fotografías, navegar por internet o utilizar aplicaciones durante tu viaje, llevar un cargador portátil puede ser muy útil para asegurarte de que tu dispositivo esté siempre cargado.
Cargador portátil
Guatavita es un lugar lleno de belleza natural y cultural, por lo que llevar una cámara fotográfica te permitirá capturar todos los recuerdos de tu viaje.
Cámara fotográfica
Aunque en Guatavita hay cajeros automáticos y establecimientos que aceptan tarjetas de crédito, siempre es bueno llevar efectivo por si acaso.
Dinero en efectivo
Es recomendable llevar agua y snacks contigo, especialmente si planeas caminar o hacer actividades en la naturaleza, ya que no siempre hay opciones para comprar alimentos y bebidas en la zona.
Agua y snacks
La altitud y la latitud de Guatavita hacen que la intensidad de los rayos del sol sea mayor. Es recomendable llevar protector solar y un sombrero para protegerte del sol.
Protección solar
Es importante llevar un par de zapatos cómodos y resistentes para caminar en los senderos y las calles empedradas de Guatavita.
Calzado adecuado
Recomendamos llevar ropa ligera y cómoda para el día, y una chaqueta abrigada para las noches, ya que Guatavita está ubicado a una altitud de aproximadamente 3,000 metros sobre el nivel del mar, lo que hace que las noches sean frías.
Ropa cómoda y abrigada
¿Qué debería llevar?
En KingDome queremos que disfrutes al máximo de tu viaje. Si tienes alguna solicitud especial, por favor háznoslo saber aquí
¿Cómo llegar a KingDome?
Existen varias formas de llegar, aquí te mencionamos algunas opciones:
(Puedes navegar en el mapa a continuación. El botón "¿Cómo llegar?" te llevará a Google maps para que puedas calcular la mejor ruta desde tu ubicación)
En bicicleta

Si eres un ciclista experimentado, puedes considerar la opción de ir en bicicleta desde Bogotá hasta Guatavita.
El trayecto es de alrededor de 70 km y toma alrededor de 5 horas, dependiendo del nivel de condición física.
Precio: $0
En transporte especial

Si deseas alquilar un vehículo con conductor, debes avisarnos con al menos 3 días de anticipación.
Precio:
Auto / Campero (1-5 personas)
1 día $445.200
2 días $545.200
Microbus (11-23 personas)
1 día $616.800
2 días $716.800
Bus (24-40 personas)
1 día $850.800
2 días $950.800
En transporte público

Si prefieres utilizar el transporte público, puedes tomar un autobús desde la Terminal del Norte de Bogotá hacia Guatavita.
Los autobuses salen cada 30 minutos y el trayecto dura alrededor de 90 minutos.
Para llegar
Puedes indicarle al conductor del autobús que te vas a bajar 200 metros adelante del Club Marina Guatavita y el autobús te dejará en frente de nuestra entrada. Nuestra entrada es una reja negra con columnas de piedra, en el piso de la entrada encontrarás una "K" en piedra.
Para regresar
Los autobuses pasan cada 30 minutos en la misma entrada donde te bajaste. Basta con dirigirte hacia la entrada y hacerte a una distancia segura de la vía para que puedas ver y tomar el bus.
Precio:
Apróximadamente $15.000 por persona/trayecto
Flota Valle de Tenza
Flota Aguila
En automóvil

Si dispones de un vehículo propio o de alquiler, puedes llegar a Guatavita conduciendo por la carretera Bogotá-Tunja. Desde Bogotá, la distancia aproximada es de 75 km y el trayecto dura alrededor de 90 minutos, dependiendo del tráfico.
Precio:
Por la Autopista Norte
Ida
Peaje Andes $9.600
Peaje El Roble $8.900
Regreso
Peaje El Roble $8.900
Por La Calera
Ida
Peaje Los Patios $10.800
Regreso
Peaje La Cabaña $10.800
El pueblo se caracteriza por sus calles empedradas, casas de teja y adobe, y balcones floridos que evocan la tradición española.
La plaza principal es un punto de encuentro para los habitantes y visitantes, donde se pueden disfrutar de deliciosos platos típicos, música en vivo y ferias artesanales.
El lago sagrado de Guatavita es el epicentro de la leyenda del Dorado, donde según las creencias ancestrales, el cacique de los chibchas se sumergía en sus aguas acompañado de ofrendas de oro, esmeraldas y otros objetos valiosos, como símbolo de su entrega y devoción a los dioses.
Se dice que la ofrenda se hundió en el fondo del lago, convirtiéndolo en un lugar mágico y misterioso, custodiado por los espíritus de la naturaleza.
Además de su famoso lago y los rituales ancestrales que allí se llevan a cabo, Guatavita es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el turismo de aventura.
La región ofrece hermosos paisajes naturales para hacer senderismo, ciclismo de montaña, cabalgatas, paseos en velero y observación de aves.
El pueblo también es conocido por su producción artesanal de cerámica, tejidos y cuero, que son exhibidos en tiendas y ferias de artesanías.
La cultura y la tradición de Guatavita son apreciadas por locales y visitantes, convirtiéndolo en un lugar mágico que seduce y enamora a quienes lo visitan.
Con una superficie de más de 4.000 hectáreas, el embalse del Tominé ofrece una vista espectacular de las montañas que lo rodean, así como de la naturaleza que lo rodea.
Este embalse es el resultado de la construcción de una represa en el río Tominé. Su presencia en la región ha permitido la creación de diversas actividades recreativas y deportes náuticos, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza en pareja, familia o con amigos.
En definitiva, el embalse del Tominé es un lugar que combina belleza natural y diversión, convirtiéndose en un destino ideal para aquellos que deseen disfrutar de un día de campo, practicar deportes náuticos o simplemente relajarse en un ambiente tranquilo y en contacto con la naturaleza.